Viviendo la cuaresma en familia y por las familias

🔥 40 RETOS DE CUARESMA PARA LA RESTAURACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y MATRIMONIAL

5 Piedritas de Medjugorge para los matrimonios y Familias

📢 ¡Iniciamos nuestra Cuaresma con Oración! 🙏💜

Querida familia en Cristo, esta primera semana de Cuaresma nos invita a fortalecer nuestra relación con Dios a través de la oración. La Virgen nos recuerda:

📖 “Queridos hijos, oren, oren, oren. La oración debe ser la fuerza de su familia” (Mensaje del 28 de marzo de 1985).

La oración es el camino para sanar heridas, fortalecer el amor y restaurar lo que parece imposible. En estos días, nos unimos en un propósito especial: orar con fe por nuestra familia y por todas las familias del mundo, especialmente aquellas que atraviesan crisis.

Cada día tendremos un reto concreto para acercarnos más a Dios, pedir por la restauración de los hogares y vivir la Cuaresma con un corazón dispuesto a recibir su gracia.

🔥 Que esta Cuaresma sea un tiempo de renovación, donde la oración transforme nuestras familias y nos ayude a confiar en el poder infinito de Dios. ¡Ánimo, que Él hace nuevas todas las cosas! ✨🙌

SEMANA 1: La Oración (Días 1-8)

“Queridos hijos, oren, oren, oren. La oración debe ser la fuerza de su familia” (Mensaje del 28 de marzo de 1985).

  1. Haz un altar e introniza a la Sagrada Familia. Pon allí un buzón o una cajita con la intenciones de todos los miembros de familia. Ofrece una oración especial por tu familia. Da gracias por las bendiciones recibidas en familia (1 Tesalonicenses 5, 16-18).
  2. Reza por por tu cónyuge e hijos e intercede por todas las familias del mundo en crisis (Mateo 6,6).
  3. Ofrece oración y ayuno por la restauración de las familias (Colosenses 3,17).
  4. Orar frente al Santísimo por la sanación de heridas en las familias (Salmo 147,3).
  5. Rezar el santo rosario preferiblemente en familia por la paz en las familias (Lucas 1,28).
  6. Has un sacrificio ( algo que te cueste)  y ofrecelo al Señor por una familia que este en crisis o este rota (Mateo 5, 44).
  7. Hacer una oración espontánea con los miembros de tu familia (Filipenses 4:6-7).
  8. Asiste a la Eucaristía y ora por la restauración y la paz en las familias en el mundo entero (Mateo 18,20).

📖 SEMANA 2  La Palabra de Dios (Días 9-16)

“Queridos hijos, lean la Biblia en familia y Enséñala a tus hijos y familiares.”

Cada día dedica unos minutos a meditar las siguientes citas bíblicas:

  1. Lee completo el libro de Tobit–  y has con fervor La oración de Tobías y Sara en su matrimonio (Tobias 8, 5-8)
  2. Efesios 5, 21-33 – El matrimonio como reflejo del amor de Cristo y la Iglesia
  3. Génesis 24, 1-67 – Dios guía el matrimonio de Isaac y Rebeca
  4. Proverbios 31, 10-31 – La mujer virtuosa
  5. Salmo 127 (126) – Dios edifica la familia
  6. 1Pedro 3, 1-7 – La conducta en el matrimonio
  7. 1Corintios 13 – Principios sobre el matrimonio
  8. Malaquías 2, 13-16 – Fidelidad matrimonial

🙏 SEMANA 3: El Ayuno (Días 17-24)

El ayuno, sacrificios y mortificaciones te fortalecerán y serán una ofrenda de amor por la restauración personal, familiar y matrimonial. ¡Ánimo y que Dios bendiga cada esfuerzo! 🙏✨

Ayuno de Pan y Agua Miércoles y Viernes

🔹 Reto: Ofrécelo por la restauración de matrimonios en crisis y la conversión de los esposos y esposas que no conocen el amor de Dios.
“No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” (Mateo 4,4)

 Levantarse más temprano para orar por la familia

🔹 Reto: Dedica 30 minutos de oración diaria por la restauración de tu familia y otras familias que atraviesan dificultades.
📖 “Por la mañana, muy de madrugada, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.” (Marcos 1,35)

No responder con enojo ni discutir

🔹 Reto: Cuando surja un conflicto con un familiar o esposo, en vez de reaccionar con enojo, guarda silencio, respira y ofrece el momento a Dios.
“El que tarda en airarse es grande de entendimiento, pero el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad.” (Proverbios 14,29)

Renunciar a distracciones innecesarias para dedicar tiempo a Dios y a la familia

🔹 Reto: Apaga el celular, redes sociales o televisión y dedícale tiempo de calidad a Dios, a tu a tu esposo(a), hijos o familiares
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” (Proverbios 22,6)

Servir con amor en casa sin esperar reconocimiento

🔹 Reto: Lava los platos, limpia la casa, haz una tarea del hogar o ayuda a un familiar sin esperar gratitud.
“El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir.” (Mateo 20,28)

Escuchar más y hablar menos en casa

🔹 Reto: Presta atención plena cuando un familiar te hable, sin interrumpir ni apresurar respuestas.
“Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse.” (Santiago 1,19)

Hacer una obra de caridad por un matrimonio en crisis, o por la conversión de un esposo prodigo, o hijos alejados del Señor.

🔹 Reto: Si conoces un matrimonio en dificultad, ora por ellos. Ofrece un ofrenda en la iglesia poniendo la intención de la restauración de esta familia.

“Llevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.” (Gálatas 6,2)

Ofrecer con amor las molestias del día

🔹 Reto: No quejarte del tráfico, el cansancio, el clima o cualquier contratiempo; en su lugar, ofrécelo por la sanación y la paz al interior de las familias.
📖 “Completo en mi carne lo que falta a las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la Iglesia.” (Colosenses 1,24)

🎁 SEMANA 3: La Confesión (Días 25-32)

✝️ “Queridos hijos, sin la confesión no hay restauración del corazón” (Mensaje del 6 de agosto de 1982 Virgen de Medjugorge)

1. Hacer un examen de conciencia y reconocer mis pecados, especialmente cometidos en el hogar

“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos. Mira si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno.” (Salmo 139, 23-24)

Antes de buscar la reconciliación con los demás, es necesario mirar dentro de nuestro propio corazón. Dedica un tiempo en silencio para examinar tus acciones, pensamientos y omisiones, especialmente en el ámbito familiar.

2. Perdonar a alguien de corazón

“Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a los demás sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas.” (Mateo 6, 14-15)

El perdón es clave en la sanación personal y familiar. Hoy, decide perdonar de corazón a alguien que te haya herido, aunque no lo diga en palabras. Ofrécelo a Dios como un acto de amor.

3. Pedir perdón a un familiar por un error del pasado

📖 “Sopórtense unos a otros y perdónense si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.” (Colosenses 3,13)

Reconocer los errores y pedir perdón fortalece las relaciones. Hoy, da el primer paso y acércate a un familiar con quien tengas una deuda pendiente de reconciliación.

4. Confesarse esta semana y ofrecerlo por la restauración familiar

“Reciban el Espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les serán perdonados; a quienes no se los perdonen, no les serán perdonados.” (Juan 20,22-23)

La confesión es un regalo de sanación. Acude al sacramento de la reconciliación y ofrécelo por la restauración de tu familia y la conversión de quienes se han alejado de Dios.

5. Ayudar a un ser querido a acercarse a la confesión

“Confiesen sus pecados unos a otros y oren unos por otros, para que sean sanados.” (Santiago 5,16)

Si conoces a alguien que necesita reconciliarse con Dios, invítalo con amor y sin presiones a acercarse al sacramento de la confesión. Ora por esa persona y acompáñala si es necesario.

6. Orar por un corazón humilde y arrepentido y visitar un templo jubilar para ganar el jubileo

“Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.” (Salmo 51,10)

La humildad nos permite reconocer nuestra necesidad de Dios. Pide al Señor un corazón sencillo, capaz de arrepentirse y buscar su misericordia. Si es posible, visita un templo jubilar y gana el jubileo.

7. Hacer un propósito concreto para mejorar las relaciones familiares

“Despójense del viejo hombre que está viciado por los deseos engañosos y renuévense en el espíritu de su mente. Revístanse del nuevo hombre, creado a imagen de Dios en la justicia y santidad de la verdad.” (Efesios 4, 22-24)

El cambio comienza con pequeñas acciones. Reflexiona y establece un propósito concreto para mejorar la convivencia en tu hogar, como hablar con más paciencia, compartir más tiempo juntos o evitar discusiones innecesarias.

8. Rezar por la conversión de un familiar que esté alejado de Dios

“Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan conversión.” (Lucas 15,7)

Dedica un tiempo especial para orar por un ser querido que se ha alejado de la fe. Pide a Dios que toque su corazón y lo acerque nuevamente a su amor.

🕊️ SEMANA4: La Eucaristía (Días 33-40)

🍞 “Queridos hijos, la Eucaristía es la fuerza de la familia” (Mensaje del 25 de noviembre de 1988).

  1. Procurar asistir diario a la Santa Misa y hacer oración de intercesión por las familias. (Juan 6,53-54).
  2. Ver la película el gran milagro o cualquier película eucarística para entender el gran misterio de la santa misa
  3. Acompañar a un ser querido a Misa (Salmo 84,10).
  4. Reflexionar sobre la Pasión de Jesús como muestra de amor (Lucas 22,19-20).
  5. Ofrecer la comunión la unidad y la paz de las familias (1 Corintios 11,26).
  6. Leer sobre el milagro de la Eucaristía en la Biblia (Juan 6,35).
  7. Orar después de la comunión en acción de gracias por las bendiciones recibidas en tu familia (Lucas 24,30-31)
  8. Renovar nuestra entrega a Dios el Domingo de Resurrección (Mateo 28,5-6).